Fase 1: Nivel de ayuda
- ¿Qué tienen que aprender?
Dentro de la temática que venimos proponiendo, los alumnos en esta actividad de aprendizaje cooperativo aprenderán a utilizar la comunicación asertiva para mejorar las interacciones a todos los niveles, tanto en relaciones entre iguales como en relaciones asimétricas.
La actividad se realizará diseñando e interpretando mediante la metodología de roll playing varias situaciones definidas previamente por parte del docente. En primer lugar, el docente explica la técnica y aclara dudas sobre las diferentes situaciones luego se le asignará a cada alumno dentro del grupo una situación que tratará de plasmar en un papel con lenguaje asertivo y cumpliendo con las premisas asertivas adaptadas a cada situación.
Luego cada alumno frente a otro compañero interpretará en alto y de manera que los 2 miembros restantes del grupo puedan observar la situación y desenlace. Estos dos miembros tratarán de evaluar la actividad de los compañeros. Cada grupo, por lo tanto, diseñará e interpretará 4 situaciones dadas. Cada alumno primero de manera individual y luego en grupo.
Por lo tanto, cada miembro trabajará en un primer momento de manera individual para luego hacerlo con el resto del grupo. La ayuda se planteará durante la exposición que cada miembro haga de su situación.
Fase 2: La tríada cooperativa
Los miembros del equipo se necesitan para hacer el trabajo porque para verificar la comprensión y adquisición de destrezas para utilizar el leguaje asertivo es necesario recibir el feedback de los compañeros y generar debate sobre sus respectivas respuestas emocionales.
En cualquier caso, todos van a participar en la actividad porque se va a generar una situación diferente para todos y cada uno de los miembros de los diferentes equipos.
Además de verificar el lenguaje y las normas preestablecidas que aseguran un lenguaje asertivo con la entrega de la respuesta a la situación dada a cada miembro de manera individual, además, los compañeros de equipo que evaluarán a sus compañeros dispondrán de rúbricas simples donde recogerán si cumplen ciertos requisitos básicos de la comunicación asertiva por lo que podremos evaluar la evaluación de la actividad y la implicación de cada grupo.